El Líder General Internacional André Cox, junto con la Comisionada Silvia Cox (Presidenta Internacional del Ministerio Femenino) Jefe del personal Comisionado Brian Peddle y la Comisionada Rosalie Peddle (Secretario a nivel mundial del Ministerio Femenino) dieron la bienvenida al arzobispo de Westminster, distinguido Cardenal Vincent Nichols y Obispo de Londres, Reverendo Richard Chartres al Cuartel Internacional ,durante la Semana Santa.
Los líderes religiosos estaban comenzando una peregrinación a un número de estaciones de la Cruz – instalaciones de arte que han sido expuestas en Londres durante toda la Cuaresma, para ayudar a personas de diferentes creencias para reflexionar sobre el camino de Jesús al Calvario. El Comisionado William Cochrane, Secretario Internacional el Jefe de personal y Secretario para las relaciones ecuménicas internacionales, facilitaron el evento.
El Cuartel Internacional está presentando “mar de colores” un mosaico único de ropa vieja de niños refugiados y artesanía hecha a mano por el artista Gúler Ates. Las piezas reflejan ambos momentos cuando Jesús fue despojado de sus ropajes en el camino hacia la cruz y el difícil momento vivido hoy en día por los refugiados escapando del conflicto y de la persecución.
El cardenal Nichols leyó el relato del evangelio de Juan antes que el Comisionado de el inicio a las estaciones de la vía crucis , Dr. Aarón Rosen invitó a la Señorita Ates a hablar sobre que fue lo que inspiró a "mar de colores" Ella habló emotivamente por su propia experiencia como una refugiada Kurdo y el impacto sobre ella, de las imágenes del noticiero mostrando en la playa de Bodrum un niño de 3 años Alan Kurdi, un refugiado de Siria, el cual le era muy familiar a ella.

Podría ser mi hijo, podría ser el hijo de cualquier persona. Para mí, eso fue muy doloroso, explicó Ates. Los judíos, los Cristianos, Musulmanes están juntos aquí.
Una vez visto el mosaico, el obispo Richard Chartres reflexionó que: Una de las cosas más conmovedoras acerca de esto... es que esa frase "¿por qué mi hijo tuvo que morir?",' refiriéndose a un mensaje escrito a mano en una de las prendas por un refugiado voluntario. Una de las grandes cosas como las piezas creativas como estas", continuó, "es que no tenemos prisa en dar una respuesta charlatana".
El obispo finalizó con: Mientras realicemos nuestra peregrinación en Semana Santa, será muy beneficioso. Tenemos que quedarnos con esta pregunta: ¿Por qué mi hijo tuvo que morir?
Cardenal Nichols también afectado por las ilustraciones, expresó: “ estas ropas también hablan sobre intimidad" Éstas son las ropas que se usan sobre su piel. Cuando pensamos de la vulnerabilidad de estar desnudos, sin ropa, esto nos recuerda… la diferencia enorme entre un desnudo que se ofrezca en intimidad y un desnudos que se impone violentamente. No puedo dejar de pensar que éstas son ropas de los niños psicológicamente ellos son despojado de todo. Sin embargo, tenemos un problema real en nuestra sociedad, jóvenes enviando fotos totalmente inadecuadas de sí mismos desnudos. Es casi como si estuviéramos confundidos sobre nuestro cuerpo y la santidad.
Es desnudes forzada, lo cual es terrible y debería enseñarnos a valorar la modestia y la dignidad de cada persona. Especialmente por los pobres, desamparados (refugiados) niños quienes han perdido todo.
El Obispo de Londres concluyó el corto tiempo de devoción en la oración: Señor, desnudado, vaciado de la gloria, humillado, su vida echó a un lado - usted sabe la angustia de los despojados de dignidad, su vida desecha como inútil. Que sepan de su presencia entre ellos. Arrópelos en su amor y su gloria. Y para los niños que han muerto en sus brazos mientras han huido de conflictos, rogamos también, Oh Señor, intercedemos por medio de su madre bendita, que acunando su cuerpo muerto en su regazo lleva su dolor. Concede a estos padres su consuelo infalible – que vive y reina eternamente y para siempre. Amen
Poco después de que había concluido el proceso formal, un numero de jóvenes músicos cristianos de la providencia de la Escuela Coral del Departamento de la gira de Londres de Jacksonville, Florida, realizó una visita improvisada al Cuartel Internacional.
Interesados en el simbolismo de 'Mar de Color', en Cuartel Internacional el Capellán Mayor Tracey Kasuso invitó a los visitantes a observar más de cerca la pieza, mientras que Kevin Sims (Departamento de Comunicaciones CGI) explicó la relevancia y describió la respuesta de refugiados en toda Europa del Ejército de Salvación.

El coro se sintió tan tocado por el real significado detrás de la obra, que rompieron en un canto espontáneo, a muchos de ellos les cayeron lágrimas, seguido de esto hubo un silencio.
'Mar de Color' y una exposición vinculada acerca de la respuesta de refugiados del Ejército de Salvación - incluyendo las actividades de los niños - estarán en exhibición en el Cuartel Internacional hasta el 12 de abril de 2016.
|