Trabajo Cuaresmal en Construccion en Cuartel Internacional
Last Updated: 05 February 2016
Galería 101, el área de exhibición del Cuartel Internacional del Ejército de Salvación en Londres, se transformó en un lugar de trabajo para artistas, por una semana. Güler Ates, una artista y profesora de la Real Academia, se encuentra trabajando en una nueva composición lo cual fue creada especialmente por un proyecto de artes en todo Londres que se llevará a cabo durante toda la cuaresma. El proyecto es en base de alrededor de 14 tradicionales vía crucis, cada una de ellas representa una etapa diferente del viaje de Jesús de Jerusalén al calvario. El Cuartel internacional fue elegida por los organizadores del proyecto a estación Host, en donde Jesús es despojado de sus vestiduras. Otros lugares emblemáticos que están participando incluye la catedral de San Pablo, la torre de Londres y la galería Nacional. La exhibición pretende contar la historia de la Pasión a través de "una peregrinación para los amantes del arte" utilizando muchas obras de artes existentes y como es el caso del Cuartel Internacional, nuevas comisiones. La obra en construcción por Guler Ates utiliza ropa de niños para formar un enorme mosaico. Ella se inspiró particularmente por un informe realizado sobre un niño Sirio refugiado de 3 años de edad llamado Aylan Kurdi, en el Mediterráneo, y está tratando de proporcionar un vínculo entre el sufrimiento de Cristo en su camino hacia la cruz y la difícil situación de los refugiados de hoy en día. La ubicación del Cuartel Internacional es particularmente apropiada debido a la asistencia prestada por el Ejército de Salvación a los refugiados y otras personas olvidadas del mundo. Habiendo sufrido desplazamiento de la misma Turquía Oriental, Güler siente una empatía hacia los refugiados, y se encuentra creando este trabajo con la ayuda de las mujeres desde el grupo de refugiados locales. Ella es conocida por sus fotografías de misteriosas figuras en velos diáfanos, brillantes, a través de espacios opulentos. En la obra construcción en el Cuartel Internacional, las telas toman una forma diferente, a partir de ropa donada y desechada por niños y bebés. Éstas prendas de ropa ofrecen un inquietante recordatorio de los niños que han muerto, a veces en brazos de sus madres" en viajes, para escapar del conflicto. Ella procura inspirar al espectador para volver a una pregunta que emana a lo largo de su obra ¿Conocemos realmente a la persona que está en frente de nosotros? ¿Conocemos su dolor? Aún cuando Jesús estuvo desnudo, despojado de sus vestiduras, que entre la multitud burlona realmente ¿sabían lo que él sentía? La obra completa estará en exhibición en el Cuartel Internacional durante toda la Cuaresma, desde el miércoles 10 de febrero, hasta el lunes 28 de marzo
|
Tags: Noticia Internacional