Reflexión sobre la Educación de calidad
Last Updated: 15 February 2016
Es nuestro privilegio y responsabilidad caminar a través del jardín con nuestros ojos abiertos. Fuimos creados no sólo para ser simplemente otro animal dentro de la naturaleza pero en alianza con Dios dar forma a la creación. Debemos aprender cómo cuidar jardines, como preparar alimentos, cómo cocinarlos, cómo arreglar nuestros cuerpos con medicina y cómo cuidar uno del otro con amor. No todos necesitamos ser doctores o agricultores, pero cuando no somos capaces de dar acceso a todas las oportunidades de educación a los seres humanos, nuestros compañeros, les privamos de la habilidad de poder participar totalmente en el diseño de la vida humana. Más que eso, robamos a nuestras comunidades de los puntos de vistas que estas personas nos pueden dar. De acuerdo a las Naciones Unidas: La educación sigue contribuyendo al fomento de la paz, la democracia y el crecimiento económico, así como mejorar la salud y reducir la pobreza. Educación vence a la pobreza... promueve la igualdad de género... reduce la mortalidad infantil... contribuye a mejorar la salud materna ... ayuda a combatir el VIH, la malaria y otras enfermedades prevalentes ... fomenta la sostenibilidad del medio ambiente ... y ayuda al desarrollo mundial. (http://www.un.org/en/globalissues/briefingpapers/efa/) Esto no quiere decir que la educación va a salvar al mundo. La Biblia es clara: “El temor del Señor es el principio del conocimiento” (Proverbios 1:7a NVI). “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. (Proverbios 3:5 NVI) No podemos aprender mucho de la creación sin tener en cuenta al Creador y semejante conocimiento es demasiado maravilloso para mí (Salmo 139:6). La educación no es para reemplazar la confianza en Dios. Aun cuando aprendemos y exploramos con Dios a nuestro mundo, hallamos que todo señala a Él: “Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento despliega la destreza de sus manos.” (Salmo 19:1). “Pues, desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios: su poder Los siguientes versículos bíblicos pueden ayudar a reflexionar sobre la educación de calidad y la justicia:1. “Estos son los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. El propósito de los proverbios es enseñar sabiduría y disciplina, y ayudar a las personas a comprender la inteligencia de los sabios. Su propósito es enseñarles a vivir una vida disciplinada y exitosa,y ayudarles a hacer lo que es correcto, justo e imparcial. Estos proverbios darán inteligencia al ingenuo, conocimiento y discernimiento al joven. Que el sabio escuche estos proverbios y se haga aún más sabio. Que los que tienen entendimiento reciban dirección al estudiar el significado de estos proverbios y estas parábolas, las palabras de los sabios y sus enigmas. El temor del Señor es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.” (Proverbios 1:1-7). 2. “Tres días después, por fin lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros religiosos, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían quedaban asombrados de su entendimiento y de sus respuestas… Luego regresó con sus padres a Nazaret, y vivió en obediencia a ellos. Y su madre guardó todas esas cosas en el corazón. Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en el favor de Dios y de toda la gente.” (Lucas 2:46-47, 51-52). 3. “Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. Pongan en práctica lo que de mí han aprendido, recibido y oído, y lo que han visto en mí, y el Dios de paz estará con ustedes.” (Filipenses 4:8-9 NVI).
|
Tags: Noticia Internacional