Operativo Social Escuela Colombia
Last Updated: 03 June 2016
La misión más importante de la Oficina de RR.PP., es recuperar concentrar, almacenar y distribuir los alimentos y otros enseres que aún puedan ser aprovechados por otras personas. Los Nombramientos beneficiados de la Red de Alimentos contemplan y comprometen el dar ayuda con alimentos a quien lo necesite, sin importar procedencia política o creencia religiosa. Asimismo, prohíbe que la ayuda sea manipulada con fines proselitistas políticos. Los interesados de la ayuda serán aquellos que no cuenten con los ingresos suficientes para proveerse de lo más indispensable, esto se determinará por medio de un estudio socio económico y conocimiento pleno de los Oficiales Directivos.
Desde temprano se instalaron,El sábado 28 de Mayo, en la Escuela de Colombia ubicada en el sector del barrio Bascuñán - Santiago, los profesionales y representantes del Rotary Club y de nuestro Ejército de Salvación para comenzar a atender a los vecinos y vecinas que llegaban hasta el lugar, para consultar en alguna de las oficinas sus problemáticas sociales o atenderse en el módulo de salud dental y otros. En esta oportunidad, alumnos y apoderados formaron parte de este operativo donde toda la mañana del sábado participaron con máximo entusiasmo para brindar ayuda a la gran cantidad de personas que asistieron a esta actividad. Este Operativo también se aplicó al área de Salud, donde participaron alumnos y profesores de las carreras de oftalmología, Odontología, Enfermería, Medicina General y otras especialidades tanto para niños como adultos. La finalidad de este desafío es que las personas se acerquen con sus familias y aprovechen esta instancia para solucionar sus problemas y disipar sus dudas. Al mismo tiempo, Los alumnos de las distintas especialidades son capaces de poner en práctica sus conocimientos teóricos. Es de mucha importancia tener espacios como estos, tratar con la dignidad que se merece cada ser humano, puede encontrar el apoyo que necesita y tener la orientación para continuar, en este nuevo País, Chile que han elegido, por opción o necesidad,. Las personas favorecidas ascendieron a 1.219 en lista con su nombre dirección y firma de recibido asistiendo a 790 Familias las que recibieron una canasta familiar con cada uno de los productos mencionados, reconociendo la labor ardua que nuestros voluntarios tuvieron para inscribir a cada uno de los favorecidos, dicho trabajo se concreto de la siguiente manera cuatro de los escudos rojos inscribían en cuatro filas dos para extranjero y dos anotaban a los nacionales Una de las cosas que llamó tremendamente la atención en nuestro operativo fue el gran número de extranjeros, conforme a nuestras listas de control se atendió más de mil personas y el número de nacionales ascendía no más del 35 %, de esta manera el número de inmigrantes fue mayor componiéndose de representación de: Haití, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, India, Egipto, Cuba, Argentina, República Dominicana, por lo que se consideran que estas personas beneficiadas son apoderados y vecinos del Colegio Colombia donde se llevó a cabo el operativo, con esto nos da una muestra del fenómeno de inmigrantes, si bien no tiene nada de nuevo, ha aumentado con fuerza en los últimos años. Desde la década de los 90, Chile se ha convertido en un importante destino para la población internacional. Es por eso que hoy, según los datos del Departamento de Extranjería y Migración, hay un total oficial de 477.553 inmigrantes en el país. La mayor parte de los hombres y mujeres que llegan a Chile lo hace buscando una mejor calidad de vida, es por eso que cuando ese objetivo se concreta, llaman a sus compatriotas a tomar el mismo camino. Así, muchas veces niños y adolescentes se ven de alguna manera obligados a venir y reunirse con sus padres. Pero, ¿Cuál es la realidad que enfrentan acá en Chile? ¿Cómo los reciben los chilenos?
El 14 de agosto de 2014, esto se modificó y se entiende entonces que un niño que nace en chile y se inscribe en el Registro Civil tiene un RUT y se le reconocerán todos los derechos que tiene como chileno. Quienes aún se encuentran en calidad de "hijo de extranjero transeúnte" puede solicitar un pronunciamiento de nacionalidad ante el DEM. Educación, un derecho para todosTodos los niños tienen derecho a educación. En un colegio público no se les puede negar la matricula a los inmigrantes. Primero, se hace una inscripción provisoria mientras se regularizan los papeles del niño. Luego con esa matrícula se les otorga la visa de estudiantes que les permite, además de regularizar su situación en el país, obtener una matrícula definitiva El trabajo en equipo siempre es bueno y el unirnos con Rotary Club ha sido y será siempre un buen aliado en las actividades sociales,unificando las fuerzas para ir a favor de los más desposeídos, sabiendo que en este operativo contamos con un sinfín de voluntarios del área de la salud a través de las universidades, de la PDI, Dideco de la Municipalidad y también en el área de la belleza y estética a través de peluqueros(a) y maniquiur embelleciendo la parte externa y nuestros voluntarios #EscudosRojos también cumplieron la labor de la belleza interna a través de conversación ,consejos y el compartir la palabra de Dios. La ayuda en productos y café con galletas no sólo benefició a los concurrentes, también a cada uno de los profesionales y voluntarios en todas las áreas que fueron parte del operativo El objetivo de estos operativos es aportar a la solución de problemas de salud, emocionales o en temas legales, dando un trato digno y necesario a este grupo de la población que por desconocimiento, discriminación y miedo no acude los servicios o no tiene la información necesaria para ejercer sus derechos, quedándose fuera de cualquier programa de asistencia Es una mañana tranquila, la gente fue llegando de a poco, con cierta incertidumbre y muchas preguntas, se enfrentan a un equipo que los espera con ansias de ayudarlos. Se llena una ficha donde las preguntas de pronto incomodan, pero rápidamente son disipadas con una sonrisa y un no se preocupe, estamos aquí para ayudarlo. Reporte Secretario Divisional
Relaciones Públicas - Comunicaciones
|