13 November 2015
Last Updated: 17 November 2015

El Ejército de Salvación dentro de sus diversos trabajos emprendidos y bajo la perspectiva de la visión de un Oficial visionario de nacionalidad sueca, llamado Leonnart johanson, dió origen a lo que actualmente es el Hospital Harry Williams en Cochabamba - Bolivia.

Cuando el Oficial Johanson recorria la zona de Huayra Khassa hace unos 35 años atrás, encontró muchos niños enfermos y madres con serios y diversos problemas de salud. Comenzó entonces las acciones de un centro de enfermería,luego contó con el apoyo de un médico. personal que resultó insuficiente debido a un rápido incremento de la demanda.

El Hospital debe su nombre al Dr. Harry Williams, médico salvacionista inglés, como un reconocimiento a su intensa labor en Asia y Africa como cirujano plástico, donde consagró toda su vida al servicio social y de sus semejantes.

El proyecto del Hospital Harry Williams es trascendental y un hito fundamental para constituir posteriormente el Programa de Salud del Ejército de Salvación (PSES). y fue diseñado y pensado para la gente de escasos recursos económicos con su lema " siempre ayudando a los más necesitados" que fue la premisa del Oficial Johanson.

De este modo el Hospital Harry Williams evoluciona, desde un centro de primeros auxilios, pasando convertirse en un Centro Medico Básico, en un Centro de Atención Materno Infantil y finalmente para llegar hacer un Hospital de segundo nivel de complejidad de atención en salud. Con capacidad de atención ambulatoria, y de internación en las cuatro especialidades básicas (pediatría,ginecología,cirugía y medicina interna).  Que se complementa con el programa de extensión comunitaria y su unidad móvil de salud.

Ministerio Evangelístico

En Agosto de 2002, se vió la necesidad de formar un ministerio de evangelismo, como parte íntegra del programa de salud (PSES), este ministerio conformado por 10 personas cristianas, que tienen vocación de servicio, está para cubrir la necesidad espiritual de las personas que llegan al hospital (pacientes y familiares) y de apoyar al personal (PSES).

La tarea evangelística comprende, realizar visitas, dar consejería,orar,repartir folletos y compartir la palabra de Dios. Dentro de los programas establecidos que tenemos,formando parte del ministerio de evangelismo:

  • Devocionales en el hospital cada semana
  • Reunión de oración cada semana
  • Programas de retiros o campamentos con el personal         
  • Ministerio femenino, dos reuniones cada mes                                            
  • Obra de la comunidad de Tiquirani
  • Programas espirituales en las comunidades
  • Visitas a los pacientes

 

Programa de Salud Comunitaria

El Programa de Salud Comunitaria realiza su trabajo en el area peri - urbana y rural del departamento de Cochabamba - Bolivia, con diferentes actividades, mediantes sus tres unidades: el equipo de Salud Comunitaria, Unidad móvil de Salud, y Cisterna de Agua.  Realizando así un desarrollo de salud integral dentro de las comunidades.

Unidad Movil de Salud: Realiza las atenciones medicas curativas en las comunidades, donde no existe un centro de salud.

   

Cisterna de Agua

  

visita www.hospitalharrywilliams.org

 

Tags: Noticia Territorial