06 October 2015
Last Updated: 15 October 2015

En el 2015 la asamblea General de las Naciones Unidas sostuvo una de las reuniones más significativas en la historia reciente. Los 193 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) acordaron un ambicioso plan de 15 años para el desarrollo sustentable del planeta, con 17 objetivos de desarrollo sustentable y 169 metas para aplicar a cada país en el mundo. Se le ha dado prioridad a las necesidades de la gente pobre. La que ha sido prioridad del Ejército de Salvación por más de 150 años. Para más información visita http://www.salvationarmy.org/isjc.
 

El Comisionado William Cochrane, Secretario Internacional del Jefe de Personal en el Cuartel General Internacional, asistió a una reunión de alto nivel con muchos líderes de fe, gente de la ONU y ejecutivos del banco mundial para desarrollar un marco de acción para terminar con la pobreza extrema. Construyendo una declaración moral y espiritual firmada por el General André Cox y otros 50 líderes de fe desde abril de 2015, el marco de acción se enfoca en tres puntos claves para “acabar con la extrema pobreza”.  Evidencia  en que se trabaja; mantener la prioridad de este objetivo e incentivar alianzas para  que la gente se anime a trabajar en conjunto para lograr este importante objetivo.

El Teniente Coronel Dean Pallant, Director de la Comisión de Justicia Social Internacional (CJSI) y coordinador de contabilidad internacional, se dirigió a la reunión diciendo “Mientras que el foco principal es terminar con la extrema pobreza, esto será imposible sin referirse a la desigualdad, el daño al medio ambiente, desigualdad de género y otros asuntos claves que afectan  a la gente más pobre del mundo. Reconocemos la importancia de los 17 objetivos. No podemos elegir o escoger, todos deben ser cumplidos y nadie debe ser dejado de lado”.

upforschools

El Dr Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, señaló la importancia de los grupos religiosos, diciendo “Los anímo, que como líderes de fe usen su tremenda influencia para construir puentes que sean propensos a los valores universales que conectan a todas las fe y tradiciones, que sean un modelo a seguir, que hablen contra el odio. En un tiempo de extremismo y discriminación contra los migrantes y refugiados, ese rol es más importante que nunca. Sin excepción alguna, nuestras fe nos llaman a reducir la desigualdad y ayudar a aquellos que dejamos de lado. La agenda 2030 para el desarrollo sustentable pide que hagamos eso. Su compromiso y apoyo es crucial”

Durante la Asamblea General de la ONU, el enviado global de educación, el Dr Gordon Brown, ex primer ministro del Reino Unido, presentó ante el Dr Ban Ki-moon más de 10 millones de firmas con la campaña #upforschools, haciendo un llamado a que la educación debe estar disponible para todos. Casi todos los Territorios y Comandos del Ejército de Salvación ayudaron a reunir firmas para esta petición. La contribución del Ejército de Salvación fue reconocida durante una celebración en Nueva York, afuera del Times Square, donde más de mil jóvenes, celebridades y líderes se reunieron para reconocer el derecho de cada niño a tener educación, sin importar donde nació. Se le agradeció públicamente al Ejército de Salvación por reunir más de 70.000 firmas.

Reporte por la Comisión Internacional de Justicia Social

 

Tags: Noticia Internacional