13 September 2015
Last Updated: 24 September 2015

El Ejército de Salvación contribuye en la conferencia “Internacional por el Medio Ambiente”
 

El Ejército de Salvación fue representado en la conferencia internacional por  el medio ambiente, en la cual hablaron sobre como la gente de fe se puede preocupar por el medio ambiente.

El Teniente Coronel, Dean Pallant, Director de la Comisión de Justicia Social del Ejército de Salvación,  se reunió con delegados que representaban 24  religiones de alrededor del mundo, en un evento de dos días llamado “Fe el Futuro”, que se llevó a cabo en Bristol, Reino Unido.

Esta es la primera vez que el Ejército de Salvación participa en la Alianza por Religiones y Conservación (ARC) gracias a la invitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al  General André Cox.

La ARC y la PNUD han trabajado en conjunto desde el 2009, cuando el Príncipe Felipe sostuvo una reunión en el Castillo de Windsor con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El príncipe envió un mensaje de bienvenida a los delegados que se reunieron en Bristol, diciendo “Tengo confianza que los miembros de la ARC, actuando en colaboración, pueden salvar el mundo natural de la destrucción debido a las inconscientes actividades humanas.”

 Algunos de los líderes de fe se empeñarán en los próximos 10 años  para ayudar a las personas más pobres del mundo. Los planes de  acción, llamados los compromisos de Bristol, incluyen compromisos  para desarrollar planes de microcrédito para los pobres, aumentar el  acceso a la educación, plantar árboles, invertir en energía limpia y la  peregrinación verde.

 Los líderes religiosos declararon que iban a hacer todo lo posible para  apoyar a los nuevos objetivos de las Naciones Unidas de Desarrollo  Sostenible, destinadas a sacar a millones de personas de la pobreza y  la creación de un planeta más sustentable.

 

Los 17 objetivos marcarán la dirección del trabajo de desarrollo en todo el mundo durante los próximos 15 años y serán adoptadas por los Estados miembros de la ONU durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible el 25 de Septiembre en Nueva York, Estados Unidos Martin Palmer (Secretario General de la ARC) dijo que el desarrollo sostenible no era una idea nueva para las religiones: "Ellos han estado trabajando en muchos aspectos de los ODS durante siglos, ya sea alimentando a millones de personas, cuidado de ellos a través de las escuelas, la gestión de la tierra, o simplemente tratando de ser una presencia compasiva en un mundo que para muchos es extraordinariamente difícil.

'Para las religiones es muy importante que nuestra contribución ha sido reconocida. Se nos pide para ayudar y también estamos siendo desafiados a vivir de acuerdo con nuestras propias palabras. Los gobiernos de la ONU y nacionales deben saber que vamos a trabajar con ellos para lograr estos objetivos. La "Directora del PNUD Paul Ladd añade: 'Más del 80 por ciento de la población del mundo expresa una fe. Sabiendo esto, queda claro que la ONU tiene que trabajar en estrecha colaboración con las comunidades religiosas en los próximos 15 años si se quieren alcanzar las nuevas metas mundiales para el desarrollo sustentable’

Luego de la conferencia, el Teniente Coronel Pallant reflexionó: “El Ejército de Salvación, está comprometido con varios proyectos y programas en cuanto al cuidado del planeta, aún así, debemos hacer más. Hay mucho que aprender de otras iglesias y religiones, para hacerlo mejor”.

Para mayor información vista: www.salvationarmy.org/isjc.

Reporte por Comisión Internacional de Justicia Socia 
Cuartel General Internacional

 

Tags: Noticia Internacional